¿Tienes alguna pregunta?
Email

Tratamientos

+300
Más de 300 pacientes tratados exitosamente.
20
Más de 20 años de experiencia en oncología.

El cáncer es una enfermedad que tiene una directa relación con el sistema inmune, ya que éste es el encargado de mantener el equilibrio entre las células normales del cuerpo y eliminar las células que presenten alguna mutación. Sin embargo, la aparición de células cancerígenas altera este balance y ocurre cuando el sistema inmune por diferentes motivos no puede reconocer y destruir las células dañadas. Esto provoca un crecimiento celular descontrolado, que inicialmente adquiere la forma de un tumor cancerígeno y posteriormente puede diseminarse por el organismo.

Con el respaldo de la Universidad de Chile y a través de un equipo médico, científico y profesional, Oncobiomed ha logrado desarrollar tecnologías para tratar el cáncer de manera segura y sin efectos adversos, más allá de los propios de toda inoculación. Estas terapias estimulan el sistema inmune del propio paciente para generar una respuesta antitumoral, es decir, que el sistema inmune ataque y destruya las células cancerígenas. 

La tecnología TAPCells® ha sido evaluada en ensayos clínicos fase I y fase II en más de 300 pacientes, logrando combatir exitosamente los cánceres de piel (melanoma), próstata, colon y células renales, entre otros. Los resultados de esta terapia avanzada han sido reconocidos a nivel global por la comunidad científica, la industria biotecnológica y los medios de comunicación.

¿Cómo funciona?

1

Se obtiene sangre del paciente mediante un proceso denominado leucoféresis, del que se obtiene un concentrado celular enriquecido en monocitos.

2
El concentrado celular se procesa en laboratorios de alta seguridad.
3

Los monocitos son cultivados durante 72 horas con citoquinas y un extracto de células tumorales específico para cada cáncer, que permiten dirigir la respuesta inmune contra un tumor determinado.

4
Los monocitos se convierten en células presentadoras de antígenos (TAPCells) listas para su uso clínico.
5

Las dosis de TAPCells son almacenadas en el kit terapéutico.

6

El médico tratante aplica la inmunoterapia celular TAPCells al paciente por vía subcutánea, integrándose a la circulación para activar a los linfocitos T, desencadenando así una respuesta inmune antitumoral.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es (y qué no es) la inmunoterapia?

Se define como un tratamiento basado en la administración de factores inmunitarios capaces de provocar una respuesta inmune, como por ejemplo, las vacunas.
Como el término se ha vuelto común en el mercado clínico contra el cáncer, es necesario distinguir entre las seudo inmunoterapias y terapias de base científica como TAPCells®, que ha realizado estudios clínicos validados por el Comité de Bioética de la Universidad de Chile; sus resultados han sido publicados en revistas científicas internacionales; y su aplicación es autorizada y administrada por un médico oncólogo conforme a protocolos clínicos.

Esta terapia ha sido evaluada en un ensayo clínico Fase I y dos ensayos clínicos Fase II realizados en Chile, cuyos resultados han sido publicados en revistas científicas de alto impacto, como Brit J. Cancer (2013), Cancer Immunology Immunotherapy (2013), Clinical Cancer Research (2011), Journal of Clinical Oncology (2009), Cytokine Growth Factor (2007), Immunobiology (2007), Clinical and Experimental Immunology (2005).
Además, se ha obtenido la patente de innovación en Chile, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, México, Brasil e Israel.

La tecnología TAPCells® ha sido evaluada en ensayos clínicos fase I y fase II en más de 300 pacientes, logrando combatir exitosamente los cánceres de piel (melanoma), próstata, colon y células renales, entre otros.

Los profesionales de Oncobiomed tienen competencias técnicas y científicas del más alto nivel. Los pacientes son evaluados por médicos especialistas en oncología y un equipo clínico de especialistas en inmunología, hematología, oncología y urología.

Las vacunas son preparadas por biotecnólogos y técnicos de laboratorio que garantizan su calidad e inoculadas por enfermeras oncológicas con vasta experiencia en el manejo de pacientes oncológicos. Igualmente, un equipo científico de la Universidad de Chile monitorea los avances tecnológicos.

Desde el año 2001 a la fecha se han tratado exitosamente más de 300 pacientes.

Oncobiomed ha logrado desarrollar tecnologías para tratar el cáncer de manera segura y sin efectos adversos, más allá de los propios de toda inoculación como enrojecimiento o leve fatiga muscular durante algunas horas.

La producción de TAPCells® se realiza conforme a protocolos estandarizados en laboratorios acreditados para manipulación celular por profesionales del área biológica.

Las evidencias actuales señalan que la combinación de distintas estrategias terapéuticas son las que mejores resultados generan. Hoy se cuenta con inhibidores farmacológicos de crecimiento tumoral y anticuerpos contra los tumores además de los tratamientos estándares. De acuerdo a la experiencia del oncólogo y a la situación de cada paciente se pueden combinar las vacunas con la mayoría de ellos, aunque no simultáneamente.

El reporte internacional de Research and Markets, incluye a TAPCells® entre las inmunoterapias destacadas a nivel global. “Additionally, a wide range of dendritic cell vaccines entered in different phases of clinical pipeline such as Vaccell in Japan, TAP Cells in Chile, MelCancerVac in North America and Rocapuldencel-T in US”. 
Por su parte Roots Analys identifica a TAPCells® como una de las principales tecnologías antitumorales basadas en células dendríticas del mundo “In fact, two of the three marketed dendritic cell vaccines, PROVENGE® and TAPCells® (Chile), are approved for treatment of prostate cáncer”. 

Es posible la cura del cáncer luego de combinar distintas estrategias que permitan combatirlo. Para algunos tipos de tumores se cuenta con terapias que logran erradicarlo, mientras que para otros las medidas de prevención se han transformado en eficaces armas de control. De esta manera, es posible la cura del cáncer, pero no existen tratamientos estándares que den resultados positivos en todos los pacientes, debido a la naturaleza individual de esta enfermedad.

Contacto

Contacto

Dirección
Málaga 85, Las Condes
Santiago, Chile
Teléfono

+56 9 7753 2325

Email

Por favor indicar su número de celular/o Whatsapp en el mensaje